Masaje Deportivo
Duración: 8 clases
Modalidad: Presencial
Dirigido a: Profesionales del área de salud y bienestar, entrenadores, kinesiólogos, y personas interesadas en el masaje aplicado al deporte.
Objetivo: Capacitar a los estudiantes en técnicas de masaje deportivo para mejorar el rendimiento físico, prevenir lesiones y promover la recuperación muscular en deportistas.
Programa
Introducción al masaje deportivo
- Teoría:
- Definición y objetivos del masaje deportivo.
- Diferencias con otros tipos de masaje.
- Indicaciones y contraindicaciones específicas.
- Práctica:
- Exploración anatómica básica: músculos y articulaciones clave en deportistas.
Beneficios del masaje deportivo
- Teoría:
- Efectos en el sistema muscular, nervioso y circulatorio.
- Beneficios a corto y largo plazo.
- Práctica:
- Técnicas de evaluación muscular inicial.
Masaje precompetitivo
- Teoría:
- Propósito del masaje previo a la actividad física.
- Estrategias para estimular el rendimiento.
- Práctica:
- Técnicas de activación muscular (rápidas y superficiales).
Masaje post competitivo
- Teoría:
- Beneficios en la recuperación muscular.
- Métodos para reducir dolor y fatiga.
- Práctica:
- Técnicas relajantes y de drenaje post-esfuerzo.
Masaje de mantenimiento
- Teoría:
- Importancia en la prevención de lesiones.
- Programación de sesiones durante entrenamientos regulares.
- Práctica:
- Protocolos de mantenimiento para diferentes deportes.
Técnicas específicas por deporte
- Teoría:
- Diferencias según disciplina: deportes de contacto, resistencia, fuerza, etc.
- Práctica:
- Técnicas focalizadas para futbolistas, corredores, y nadadores.
Masaje para lesiones deportivas
- Teoría:
- Principales lesiones en deportistas: esguinces, contracturas, sobrecarga muscular.
- Práctica:
- Técnicas específicas para contracturas musculares.
Masaje para lesiones deportivas
- Teoría:
- Abordaje de tendinitis y calambres.
- Trabajo en cicatrices y recuperación postquirúrgica.
- Práctica:
- Masaje enfocado en la recuperación de tendones y ligamentos.
Estiramientos y movilizaciones pasivas
- Teoría:
- Relación entre masaje y flexibilidad.
- Técnicas de estiramiento pasivo y activo.
- Práctica:
- Movilización articular y elongación asistida.
Sesión integral y protocolos personalizados
- Teoría:
- Cómo adaptar el masaje según el deportista.
- Creación de protocolos específicos.
- Práctica:
- Simulación de una sesión integral completa.
Evaluación final y entrega de certificaciones
- Práctica:
- Realización de un masaje deportivo completo con supervisión.
- Feedback personalizado.
- Teoría:
- Revisión de conceptos clave y resolución de dudas.
- Certificación Profesional: Otorgada por Betty Skin al aprobar el curso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.